Dr. Omar Vela
Dr. Omar Vela
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • General
    • Bienvenido
    • Currículo
      • Currículo (CV)
      • Participaciones Congresos
      • Publicaciones
    • Padecimientos
      • Tobillo y Pie
      • Mitos y Realidades
      • Cirugía Deportiva
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Arco Elevado (Pie Cavo)

  • Este tipo de pie es una variante en la anatomía normal, lo que significa que no necesariamente es una enfermedad o problema como tal el tener este tipo de pie.

  • Y que significa pie cavo? Se le llama así a aquel pie que presenta un arco mas elevado de lo común (ya sea por exploración física o por medio de radiografías) en el cual el paciente puede presentar dolor en el dorso del empeine ya que el calzado le aprieta mucho en esta zona, también al explorar al paciente se puede observar que pareciera que camina sobre los bordes laterales de los pies y es fácil que presenten esguinces de tobillo de manera frecuente, que no necesariamente les produce mucho dolor o hinchazón, por lo que no acuden a valorarse tras sufrir estas torceduras en el tobillo, también, al revisar la piel de la planta del pie, podemos encontrar que hace mucho callo en la zona del talón sobre todo en la parte de atrás y por un lado, así como en la zona las cabezas de los metatarsianos (donde nacen los dedos) provocando en ocasiones dolor intenso en esta zona. También al usar el podoscopio o plantoscopio (caja con cristal donde se para el paciente y se observa la planta del pie por medio de un espejo) se puede observar que la zona del arco prácticamente no se apoya al estar de pie, caso contrario a la persona con pie plano (falta o mínima presencia de arco plantar).

  • Este tipo de pie es mas susceptible a presencia de esguinces de tobillo, sensación de inseguridad al caminar en terrenos empedrados o irregulares (terracería), dolor frecuente en zona del talón o dedo gordo posterior a realizar actividad física, dolor o sensación de hormigueo en el empeine.

  • Es importante que tu medico especialista haga una buena exploración física para poderte ofrecer el tratamiento mas adecuado con base en tus síntomas y necesidades, ya que muchos de estos síntomas se pueden mejorar con el uso de plantillas ortopédicas, cambio de tipo de suela en calzado, ejercicios de elongación, fortalecimiento muscular e inclusive, modificación en la técnica de entrenamiento deportivo.

  • En casos en los que estas opciones no resolvieron del todo los síntomas, o mejoraron pero aun causan alteración en tus actividades ya sean laborales o deportivas, se puede optar por alguna cirugía, sin embargo se recomienda, primero agotar las opciones de tratamiento conservador (no cirugía) y dejar esta ultima opción como ultimo recurso.

Obtener más información

Revisa más información sobre padecimientos típicos en tobillos y pies.

ver más padecimientos

Copyright © 2021 Dr. Omar Vela - Todos los derechos reservados.

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 2419032002A00298

  • General
  • Currículo (CV)
  • Tobillo y Pie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

R.S. CP 6246581 UANL - CE 9509413 UANL

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar