Dr. Omar Vela
Dr. Omar Vela
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • General
    • Bienvenido
    • Currículo
      • Currículo (CV)
      • Participaciones Congresos
      • Publicaciones
    • Padecimientos
      • Tobillo y Pie
      • Mitos y Realidades
      • Cirugía Deportiva
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Preguntas Frecuentes

Deformidad hallux valgus (juanete) ambos pies.
Problema ortopédico como causa frecuente de dolor.

¿Si mi a mi mamá la operaron de los juanetes, a mí también me tendrán que operar?

No, una de las principales causas de padecer Hallux Valgus o Juanetes, es la carga genética (si alguno de los familiares directos lo padecen), sin embargo, no significa que en ti (hija) te suceda lo mismo, ya que hay ocasiones que pueden presentarlo en un grado mínimo y no causa dolor, ni limitación de las actividades y tampoco se incrementa durante el paso de los años. 

Desafortunadamente, en la actualidad no podemos definir en que pacientes con Juanetes les causarán dolor, o cuales se incrementará su deformidad, recordando que no siempre esta relacionado el “poco juanete, poco dolor”, ya que hay ocasiones que presentan una mínima deformidad y el dolor es insoportable.

¿Duele mucho la cirugía de los Juanetes?

En la actualidad contamos con herramientas para un muy buen control del dolor, que van desde la administración de diferentes tipos de analgésicos (control de dolor) de diferentes tipos (tomados o inyectados), además también en este tipo de cirugías aplicamos un bloqueo anestésico en los principales nervios que transmiten el dolor en el pie, mejorando importantemente la sensación de dolor.

Por lo que este tipo de cirugías son más fácil de tolerar que en años anteriores, por lo que el dolor ya no debería ser un freno para decidir a operarte.

Sufro de esguinces de tobillo frecuentemente, ¿Es normal?

  No es lo habitual sufrir esguinces de tobillo de manera frecuente, al menos, no si no practicas con frecuencia algún deporte o actividad que te aumente este tipo de riesgos, como correr a campo-traviesa. Pero si cada vez es mas frecuente sufrir la torcedura del tobillo, y cada vez con mas facilidad, y si a eso le sumas que tu tobillo está hinchado y con molestias, muy probablemente tienes una lesión de los ligamentos del tobillo, por lo que valdría la pena que acudieras a revisión.

¿Si tuve una fractura de tobillo, me dolerá siempre que cambie el clima?

Los pacientes que mas refieren este tipo de molestia o también llamada “reuma” coloquialmente, son aquellos que sufrieron alguna lesión en la rodilla o cadera, y cuando va a cambiar el clima, los cambios en la presión atmosférica pudieran causar cierto estimulo en receptores muy sensibles dentro de estas articulaciones y referir cierta molestia.

No es lo habitual, que después de una fractura del tobillo o pie uno presente este tipo de sensaciones.

¿El caminar descalzo sobre piso le producirá problemas en los pies a mi hijo?

No esta demostrado científicamente que el caminar descalzo con los pies “calientes” sobre el piso frio sea una causa de problemas ortopédicos como lo serian presencia de juanetes u otras desviaciones de los dedos. Sin embargo muchas personas le achacan este tipo de deformidades a que de pequeños, hacían este tipo de actividades.

Si tengo Diabetes, ¿Que puedo hacer para evitar la amputación de alguno de los dedos de mi pie?

El tener que llegar a tomar la decisión de amputar algún dedo o parte del cuerpo, es una medida que no se toma a la ligera, por lo que al decidir que este es el mejor tratamiento al momento, es porque los beneficios son mayores y se trata de preservar la funcionalidad de la extremidad o en casos extremos hasta la vida.

La mejor manera de evitar este tipo de complicaciones (ulceras, amputación de dedos del pie y otra parte del pie/pierna) es llevando a cabo un muy buen control de la glucosa (azúcar) para de esta manera evitar lo mas posible estas penosas situaciones, ya que el mal control produce una alteración importante en la función de las pequeñas arterias que llevan la sangre con oxigeno y nutrientes necesarios para todas las células del pie, también afecta otros órganos como lo son riñones, ojos, entre otros, por lo que te recomendamos llevar un estilo de vida saludable, un excelente control del azúcar y una valoración inicial por un medico especialista en este tipo de condiciones.

Mi hijo menor tiene pie plano, ¿Qué puedo hacer?

Es normal que los niños/niñas tengan el pie con poco o nada de arco, ya que al encontrarse en desarrollo sus huesos y ligamentos, le permiten al pie ser mas elástico, por lo que no se les observa tanto el arco como a un adulto, existen diversos parámetros clínicos y por medio de radiografías para poder determinar si el pie plano de un paciente es normal o necesita algún procedimiento para corregir la alineación del pie.

El uso de zapatos ortopédicos esta demostrado científicamente que no cambian la forma del pie, esto significa que al usarlos, si el pie pudiera acomodarse a la forma del calzado, pero al quitarlo el pie toma su forma natural esto es porque los zapatos o botas no moldean el pie, ya que en estudios de seguimiento se observa que en pacientes que aparentemente tenían pie plano y que no utilizaban zapatos ortopédicos, con el desarrollo y crecimiento presentaron un arco plantar normal; y en casos que a pesar de haber utilizado este tipo de calzado por años, al retirarlos el pie se observaba sin arco.

El uso de plantillas para el arco plantar tienen ciertas indicaciones, como sería mejorar puntos de presión, disminuir causa de cansancio, mas nunca, formar arco plantar.

Si tienes dudas, acude a valoración medica por un especialista, ya que la gran mayoría de estos pacientes con “pie plano” conforme pasan los años, se dan cuenta que se les “formo” el arco.

Links de Interés

  • Pagina AOFAS información para pacientes
    http://www.aofas.org/footcaremd/espanol/Pages/default.aspx
  • Pagina ARTHREX tobillo y pie
    https://www.arthrex.com/es/paciente
  • Pagina FAI
    http://journals.sagepub.com/home/fai
  • FAS
    https://www.footanklesurgery-journal.com/
  • FACS
    https://www.foot.theclinics.com/
  • FLAMECIPP
    https://www.flamecipp.org/
  • REVISTA MEXICANA
    http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/publicaciones.cgi?IDREVISTA=9&NOMBRE=Acta%20Ortop%E9dica%20Mexicana
    LINK FACE SMMCP
    https://www.facebook.com/smpieytobillo/

Social

Copyright © 2021 Dr. Omar Vela - Todos los derechos reservados.

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 2419032002A00298

  • General
  • Currículo (CV)
  • Tobillo y Pie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

R.S. CP 6246581 UANL - CE 9509413 UANL

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar