Dr. Omar Vela
Dr. Omar Vela
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • General
    • Bienvenido
    • Currículo
      • Currículo (CV)
      • Participaciones Congresos
      • Publicaciones
    • Padecimientos
      • Tobillo y Pie
      • Mitos y Realidades
      • Cirugía Deportiva
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Espolón Calcáneo (Fascitis Plantar)

  • El espolón calcáneo o también conocido como fascitis plantar, es el padecimiento en el que se presenta un dolor intenso en el área del talón, que por las mañanas al dar los primeros pasos se puede llegar a sentir como si se encajaran un alfiler en esta área por accidente, el cual después de caminar un poco va mejorando, sin embargo, después de estar un rato en reposo el dolor vuelve al caminar nuevamente, llegando a limitar el realizar las actividades diarias o el deporte.

  • Este dolor es producido por la inflamación de un tejido fibroso que se encuentra en la planta del pie y va desde el talón hacia los dedos, y que se inflama en su unión con el hueso del talón (calcáneo) por lo que al caminar o practicar deporte, este tejido se estira continuamente lo que desencadena el dolor.


Quienes pueden presentar este padecimiento?

  • Aquella persona que tenga el pie plano o con arco elevado, así como aquellos con sobrepeso, al iniciar la práctica de algún deporte, en empleos en que tienen que estar mucho tiempo de pie en superficies duras, mala técnica al entrenar, entre otras.

  • El tratamiento generalmente consiste en corregir el factor detonante (falta de elongación principalmente de los músculos de la pierna), así como mejorar la amortiguación en el calzado, terapia local, los cuales se puede reforzar con algún analgésico, siendo lo mas importante la elongación o estiramiento de los músculos de la pierna.

Me pueden aplicar medicamentos directamente en esta zona?

  • Este tipo de procedimiento se llama Infiltración, la cual la debe realizar una persona preparada y que conozca del tema, ya que es un área muy sensible y si no se realiza correctamente puede producir mucho dolor (normalmente si duele un poco). También es importante saber que como toda aplicación de medicamentos, al ser inyectado en esta zona, existen pequeños riesgos como lo es dolor local, sangrado, infección, alteración en la piel del talón, otros, por lo que se prefiere recurrir a esta opción de tratamiento, una vez que no hayan funcionado otros tratamientos.

Obtener más información

Revisa más información sobre padecimientos típicos en tobillos y pies.

ver más padecimientos

Copyright © 2021 Dr. Omar Vela - Todos los derechos reservados.

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 2419032002A00298

  • General
  • Currículo (CV)
  • Tobillo y Pie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

R.S. CP 6246581 UANL - CE 9509413 UANL

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar