Dr. Omar Vela
Dr. Omar Vela
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • General
    • Bienvenido
    • Currículo
      • Currículo (CV)
      • Participaciones Congresos
      • Publicaciones
    • Padecimientos
      • Tobillo y Pie
      • Mitos y Realidades
      • Cirugía Deportiva
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • General
  • Bienvenido
  • Currículo
    • Currículo (CV)
    • Participaciones Congresos
    • Publicaciones
  • Padecimientos
    • Tobillo y Pie
    • Mitos y Realidades
    • Cirugía Deportiva
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Pie plano en el Adulto

  • Es importante diferenciar el pie plano infantil del adulto, esto por la diferencia en las causas así como en las diferentes opciones de tratamiento, por lo que en este apartado solo hablaremos del caso en el adulto.

  • Este tipo de pacientes acuden a valoración por presentar un dolor en la cara interna del tobillo y pie, notar una perdida en la altura del arco del pie y presencia de dolor en la cara interna de la pierna y en ocasiones mencionan que les “salió” una bola en la parte lateral del tobillo, además de sentir un mayor cansancio en los pies al realizar sus actividades o que están deformando mas uno de los zapatos que usa con mayor frecuencia.

  • La mayor parte de los casos, estos cambios son debidos a una enfermedad o disfunción del tendón Tibial Posterior, pero en otros casos, pueden estar debido a lesiones como esguinces o fracturas del tobillo.

  • Las personas que pueden presentar este padecimiento son mayores de 50 años, mujeres mas frecuentemente, aquellos con obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide, deportistas por exceso de uso o lesiones crónicas, entre otras.

  • Dependiendo del grado de afección (lesión del tendón), deformidad, función, dolor al realizar ciertos movimientos o pruebas, entre otros factores, se optara por alguna de las opciones de tratamiento, que van desde medicamentos antiinflamatorios, terapia física, uso de plantillas ortopédicas, uso de calzado especial hasta cirugías a nivel del tendón afectado o procedimientos que involucran corregir la anatomía ósea, o en casos severos, fusionar (soldar) uno o mas huesos por medio de tornillos u otro material para corregir la deformidad y que el paciente pueda reincorporarse a la mayoría de sus actividades con ciertas limitaciones mínimas (dependiente del procedimiento realizado)

Obtener más información

Revisa más información sobre padecimientos típicos en tobillos y pies.

ver más padecimientos

Copyright © 2021 Dr. Omar Vela - Todos los derechos reservados.

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 2419032002A00298

  • General
  • Currículo (CV)
  • Tobillo y Pie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

R.S. CP 6246581 UANL - CE 9509413 UANL

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar